domingo, 31 de agosto de 2008

mac.


mac.beauty.2003

sábado, 30 de agosto de 2008

BLOG DAY 08

Mañana es el día del blog...no tengo la minima idea de que significado tiene esta situación...


Blog Day 2008

viernes, 29 de agosto de 2008

...you, you, you Night and day, you are the one.
Only you beneath the moon and under the sun
Whether near to me, or far
It's no matter darling where you are
I think of you
NIGHT AND DAY, DAY AND NIGHT...

jueves, 28 de agosto de 2008

Haciendo lo que más me gusta...II

Hoy, seguí haciendo, haciendo lo que más me gusta...hoy también fui un hit en la uam...hoy también, estafé al Fondo de Cultura...hoy cenare coctel de camarón...hoy tengo de vuelta los partidos políticos de Duverger...hoy escuche completo el programa duende...hoy estoy más cerca de ser un politologo...hoy ya estas en Orizaba...hoy es un buen día para estar vivo.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Haciendo lo que más me gusta...

Por noches como esta vale la pena vivir...Examen de Formas de Estado y Regímenes de Gobierno II, entregar la entrevista al embajador de Bolivia, examen de Teoría de la democracia, entrega del anteproyecto de tesis y mucho, demasiado café de la sirena.

HACIENDO LO QUE MÁS ME GUSTA_HACIENDO LO QUE MÁS ME GUSTA_HACIENDO LO QUE MÁS ME GUSTA_HACIENDO LO QUE MÁS ME GUSTA_HACIENDO LO QUE MÁS ME GUSTA...

México es el país con menor crecimiento de América Latina y el Caribe en 2008.

El día de hoy aparece el estudio económico de América Latina y el Caribe 2007-2008, realizado por la CEPAL (comisión económica para América Latina y el Caribe)...


En la presentación de la secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena, de este informe, me encontré con una gráfica que me parece lo mínimo que puede causar en nosotros, es una reflexión acerca de la situación en nuestro país...




En el informe también se aclara, y es justo mencionarlo, que México tiene una de las tasas más bajas de inflación, sin embargo esta ha mantenido un crecimiento gradual en los últimos meses...En conclusión, el contexto económico en nuestro país es complicado, las razones son diversas, desde la influencia de fenómenos económicos externos hasta la falta de capacidad en sectores del gobierno federal.



Alguien esta haciendo mal su trabajo

Bengala.


La gaceta Bengala solicita textos, ideas, arte...si te interesa participar en uno de esos esfuerzos por hacer algo distinto en este mundo, escribenos: bengala.net@hotmail.com o molto13@hotmail.com o macizo13@hotmail.com




COCALERO.


Hijo de la guerra norteamericana contra las drogas, un indio aymará llamado Evo - acompañado por una tropa de cocaleros- atraviesa los Andes y el Amazonas en jeans y zapatillas, encabezando una contienda histórica para convertirse en el primer presidente indígena de Bolivia. (pica la imagen)

No mams...Ciao PANAMÉRIKA

Ya ven, les digo que el mundo no es como nos han dicho que tiene que ser...cuando crees que ya no puede haber cosas mejores...madres...


martes, 26 de agosto de 2008

-...del proceso Colombiano? R:Boliviano. -Si, perdon Boliviano.

Esta tarde me avente la entrevista al embajador boliviano en nuestro país, podría decir mil cosas sobre la ella, pero me parece que calificarla como esperanzadora es correcto.
Obviamente le entre al te de coca y entre este y el elevado nivel oral del entrevistado, el ambiente se torno gradualmente en otras dimensiones... Entré a la oficina del embajador con la firme idea de mantenerme vivo 30 minutos, para sorpresa mía, no me mantuve vivo 20 ni 30 ni 40, me mantuvieron vivo durante más de una hora y media...
Los ejes de la entrevista, la refundación boliviana, la profunda división social, el multiculturalismo y la trascendencia del mundo indígena...
Salí de allí con una colección de grabados realizados por un indígena boliviano (de nacimiento quechua y de sangre aymara) conocido como MAMANI MAMANI, con un par de entradas para el estreno del documental COCALERO, (distribuido por la gira de documentales ambulante) el próximo lunes en la cineteca...pero más allá de esto, salí de allí con una sonrisa, con esperanza, con la idea de que el mundo no es como nos han dicho que tiene que ser...
En algún tiempo tendré lista la versión final, la cual aparecerá en alguna publicación y espero puedan leer (posiblemente la suba a este blog) y aunque esto es importante, lo que paso hoy... fue para mi, ni siquiera para Mauricio Toledo estudiante de Política, fue para mi, para Molto...

sábado, 23 de agosto de 2008

El día en que el Estado desapareció

Hoy aparecio este texto en la Jornada, son unos 5 minutos de tu vida bien gastados, creeme...(picale en la palabra texto...)

¿Qué le pregunto?

Las ultimas horas fueron muy raras...pase alrededor de 12 horas en un autobús...mucha espera, mucho ruido de motor, muchas papas con polvo ácido, mucha maestra...(ojala le vaya bien en su boda del día de hoy)
Pues así fue la tarde-noche de ayer, donde permaneci en un bloqueo a la autopista federal México-Puebla, al final pude platicar con algunos pobladores que cerraban el paso y creanme entendí muchas muchas cosas, ¿porque los políticos no pueden entenderlo?, en verdad que no es tan complicado...si quieres servir a la sociedad pues hazlo y punto.

Por la madrugada tuve la oportunidad de ver a una méxicana ganar una medalla de oro (realmente nunca entenderé como funciona ese deporte) y a un grupo de mujeres rusas hacer maravillas y ahora regreso de llevar a mi madre a la central de autobuses.

Este fin de semana esta cargadito...reporte financiero de la videoteca, armar la entrevista para el embajador boliviano, armar el examen de Teoría VI, terminar el artículo sobre las autonomías, estudiar para Formas de Estado II, ensayar algunas medidas de tendencia central (mi calculadora ha muerto), darle los toques finales al anteproyecto de tesis...madres, ya que lo escribo parece aun peor...

mientras vean esto...
la casa francesa Hermès utiliza los cuadros de Joseph Albers, el artista de vanguardia que estuvo vinculado a la Bauhaus, para una edición limitada de pañuelos de seda. Serán 200 piezas cuyos diseños se inspiran en la serie Homenaje al cuadrado, en la que el artista experimentó con la forma y el color puros.


jueves, 21 de agosto de 2008

Hey Boy, Hey Girl...

Esta noche fui por material para el librero de molto, en este momento termino la cena mientras Rodrigo hace la revisión del texto que mañana entrega mi tía Tere (nuestra honorable visita, de este fin de semana) para un próximo libro...
El día en la UAM fue gris...mientras yo sigo con mis noches sin dormir...hablando de esta situación tan increíble, ayer en el shubidubi se posteó algo referente a la muerte que como me gusta, si pueden leanlo.
El gringo ya fue a cotizar su vuelo y yo seguiré aquí agradeciendo estar vivo para poder escuchar esta locura que Soulwax remezcla a los mismisisisimos Chemical Brothers, Hey Boy, Hey Girl...

Ayer escuche por radio, a una mujer que me cae mal, decir que los Chemical Brothers vienen a México...la verdad no le creí pero a que ganas de ver a los Chemical Brothers...

gyo roll lime...de lo que te pierdes pianista...


lunes, 18 de agosto de 2008

mucho más temprano que tarde...

Termine mi ensayo sobre Paraguay...toda la élite latinoamericana de izquierda se hizo presente en la toma de posesión de Fernando Lugo y la integración y unidad regional se presento como el elemento clave del encuentro.
En el análisis del discurso me encontré con esta joyita que avento el ex obispo Lugo durante su intervención de casi 40 minutos y que el sólo recordar a algunos nos pone la piel distinta...
.

"...El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.
Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición."
.
Las lineas anteriores, son las ultimas palabras del discurso que Salvador Allende pronuncio por radio, instantes antes de morir en el ataque al palacio de la moneda, ataque que formó parte del golpe de Estado al gobierno más socialista, más ejemplar, más trascendental, al gobierno que no disparo balas sino ideas, al gobierno que no ocupo las armas para imaginar y luchar por un mundo mejor.

domingo, 17 de agosto de 2008

Límites.

Algun día de la semana, en el trayecto entre el departamento y la uam y escuchando una estación de radio llamada reactor, a un tal julio martinez y un tal sopitas (conductores de la misma, que antes tenian un programa juntos y estaban increibles...ahora siguen bien pero antes, antes era otra cosa...) para ser mas especifico, salto a la luz algo interesante (dada la actual coyuntura de los juegos olimpicos)...en qué momento el ser humano no podra más seguir rompiendo records, es decir, en qué punto, la composición fisica del cuerpo humano, representara un obstaculo imposible de evitar en las leyes de la fisica, en qué momento un ser humano ya no podra correr los 100 metros en menos tiempo, en qué momento a un nadador le sera imposible disminuir el tiempo dadas sus propiedades fisicas, sus caracteristicas humanas.




es que lo visto este fin de semana es algo que nos hace conocer un poco más los limites tan extremos a los que puede llegar en determinado contexto el ser humano. Ese nadador norteamericano increible, que no tuvo más medallas de oro porque simplemente no participo en más competencias y el jamaicano que con sus 9.69 segundos es el hombre más veloz de la historia y aun asi llego soltando los brazos y con los cabetes desamarrados, son seres humanos, ¿cuales son sus límites?, ¿cuales son nuestros límites?

sábado, 16 de agosto de 2008

Gastronomía Toledo...

Sí, juro!" El grito sonó fuerte, enérgico y a la vez emocionado. Una multitud respondió con una ovación. Así, el ex obispo Fernando Lugo asumió un compromiso histórico. Cerró una etapa de 61 años bajo el dominio absoluto del Partido Colorado en Paraguay y se convirtió en el presidente que encarnará el cambio en este país empobrecido y famoso por sus niveles récord de corrupción.
.
fragmento tomado del diario el clarín en su edición del sábado, un día después de que asumiera el cargo el nuevo presidente de Paraguay. (un experimento re-interesante en Latinoamerica)
Dando el giro a la información, llego a lo acontecido el día de ayer...debutó el negocio familiar y la gastronomía toledo salió bien librada de un evento para 350 personas, las cuestiones del amor no andan muy bien, el librero de molto comienza a tener un funcionamiento interesante (ya comienza a tener intercambio internacional...) y yo seguire leyendo al gran Bobbio por toda la noche.

jueves, 14 de agosto de 2008

El Joker...que viva el caos.

El siguiente articulo aparece hoy en el el país, me gusto y por eso lo subo...también lo subí pensando en ti lau...(es de esas lineas que tenían que aparecer en este blog y que nomas no pude escribir, pero por suerte existe este tal TONI GARCÍA en Barcelona)

Los villanos cambian la cara del mal
El Joker de Heath Ledger representa al malvado moderno, despiadado y brutal

toni garcía
"La locura es como la gravedad, ¿sabes? Todo lo que hace falta es un pequeño empujón". Así de fácil. Al menos para el Joker, que suelta perlas como ésta a lo largo de todo el metraje de El caballero oscuro con la convicción del loco, del que no tiene nada que perder. Muchos pronostican el Oscar póstumo para Heath Ledger, y su personaje ya es un icono, no sólo por el taquillazo sino más bien por el delirio que propone, la perplejidad que conduce a la sonrisa congelada... El Joker duele, pero gusta.
"Existe una identificación psicológica a un nivel básico. Él está dentro de todos nosotros y en muchos casos reconocerlo conlleva cierta dosis de empatía en la audiencia, pero al mismo tiempo hace que algunos espectadores se sientan enfadados y poco cómodos". Eran palabras de Stanley Kubrick a la revista Sight & Sound en la primavera de 1972, a propósito del villano de su película más polémica: La naranja mecánica.

Su reflexión no ha perdido vigencia y de hecho marca el decálogo básico del malvado moderno encarnado en 2008 por Heath Ledger y El caballero oscuro (que se estrena hoy en España): "La inspiración para el Joker proviene directamente del personaje de Malcolm McDowell en La naranja mecánica", afirmaba Christopher Nolan, director del filme. "El Joker puede ser un anarquista aunque dice muchas verdades y el espectador no puede dejar de sentir curiosidad por quién es", acotaba Nolan.

El hecho de que Ledger tuviera un final trágico (murió en enero de este año por una sobredosis accidental de barbitúricos) sólo añade una nota de morbo a uno de los villanos más memorables de la reciente historia del cine. "No me lo paso bien viéndole, reconozco el gran esfuerzo de interpretación de Ledger pero me parece estar viendo a un terrorista post 11-S", decía Leonard Maltin, veterano crítico estadounidense, preguntado en Boston Herald por el Joker. Maltin, como otros analistas, considera "peligrosa" la empatía que despierta un personaje a priori tan despreciable como éste y se pregunta "qué puede estar pasando en nuestra sociedad para que un personaje de este tipo resulte gracioso o simpático".

Ledger se pasó un mes aislado en un hotel de Londres, escribiendo un diario con pensamientos de su personaje, ensayando gestos y tonos de voz. La inevitable leyenda urbana posterior hablaba de un actor poseído por su personaje, que lo canibalizó y lo engulló.

El Joker, con la inestimable ayuda de nombres como Tyler Durden (El club de la lucha), Anton Chigurh (No es país para viejos) o Hannibal Lecter (El silencio de los corderos), ha dado carpetazo al impecable canalla jamesbondiano, recién salido de la ducha, rodeado de mujeres con curvas y presto a revelar su plan para alterar el orden mundial justo a tiempo para que sea evitado. En su lugar se perfila un villano mucho más extremo, morboso, imprevisible e incomprensible, y cuyo objetivo no es la pasta, ni la fama, ni tan siquiera el poder. Personajes para los que la moral es solo una prerrogativa absurda, discípulos aventajados del Nietzsche más literal..., el espectador moderno demanda villanos modernos. "Hay tipos con los que no se puede negociar, no tienen ningún interés. Todo lo que quieren es ver el mundo arder", dice Alfred, el personaje de Michael Caine en El caballero oscuro. Tiene toda la razón.

Parlamentario? Presidencial? no no, mejor Mixto...

Estoy trabadisimo con un texto de diseño institucional y sistemas electorales y ya se acerca la hora irme a estudiar latinoamerica...esta sera una madrugada de mucha perrier lima, nutella y Goldfrapp...
Acabo de descubrir una más de las posibles hipótesis para el rotundo fracaso de la SinistraArcobaleno...No aceptaron este logo (propuesta de logotipo, para la sinistraarcobaleno, surgida de la federación de los verdes) para la campaña...


miércoles, 13 de agosto de 2008

No lo soporto...

Qué tal los camarones?. Tiene un buen tiempo que en este blog no se habla de música...sólo por eso subo un material que ultimamente escucho demasiado, el avión de No lo Soporto (trio argentino, de la ciudad de la furia para ser más especifico, apadrinado por el maestro Cerati)

pica la imagen y bajatelo (en Nunca iré [track 4] participa Cerati).


CAMARONES MOLTO 1.

En estos momentos culmino una más de mis creaciones culinarias...en esta ocasión el objeto en cuestión son camarones y el resultado se presenta tan explosivo que decidí incluir la receta en este espacio.
Antes de que tomen cualquier desición, es bueno saber que esta receta se inspiro en aquellos individuos que un día anterior se pasaron de vinos.

CAMARONES MOLTO 1 (el numero es porque existen muchas alternativas para cocinarlos, mismas que posiblemente suba en otra ocasión, pero los que incluyo aquí, son el numero 1, que tampoco es porque sean los mejores [siendo sincero, es un sabor alejadisimo de la buena cocina, en el extremo contrario] sino simplemente para llevar un orden...)

Necesitas:

- 200 gramos. de camarones medianos.
- el jugo de dos limones
- una cucharada de mantequilla
- aceite de oliva (de este si es mejor que cuentes con una buena cantidad)
- tres cucharadas de cebolla re-picada
- pimienta (cada quien)
- un tetrapack pekeñito de pure de tomate, como de 2oo gramos
- sal de ajo (cada quien)
- yo utilizo una tercera parte de la botella más pequeña de Clemente Jacques
- y el punto clave...(aquí tu decides si Tabasco o Chipotle, tabasco es mas caro y chipotle más barato. si es tabasco con un cuarto de la botellita tienes, si es chipotle con 4 o 5 chipotles de lata tienes)

paso 1...colocas los camarones en un recipiente con el jugo de los limones, una cucharada de aceite de oliva, un poco de sal de ajo y un poco de pimienta, allí dejalos un rato (a eso le dicen marinar)

paso 2...en una sartén calientas dos cucharadas de aceite de olivo y agregas la cebolla, cuando tome un "buen color" (eso siempre lo dicen, yo no se que es un buen color, a mi me gusta el negro por ejemplo) agregas un poco de sal de ajo y aguantas otros dos minutos.

paso 3...en la misma sartén agregas la mantequilla e inmediatamente los camarones con todo lo que anteriormente les agregaste y entonces...viertes el puré de tomate y tu elección, tabasco o chipotle.

paso4...agregar un poco más de pimienta y la catsup, muevelos y muevelos y dejalos hasta que se elimine el exceso de liquido (a mi me gustan casi caramelizados).

paso5...los tomas con sol.

paso6...un vaso de agua fría con sal de uvas (este es opcional, de acuerdo a como te sientas)


En una proxima entrega, los camarones molto 2...

domingo, 10 de agosto de 2008

EVO SE QUEDA.

Puff que día...amables lectores, hoy tenemos mucho material, mucho...por donde comenzar?, me parece que lo mas sensato es Bolivia...antes que cualquier cosa, les pido, prudencia, mucha prudencia y tolerancia, una vez que estamos llenos de prudencia y tolerancia están preparados para leer lo siguiente...

Hoy el proceso revocatorio (figura cercana a la arquitectura constitucional de una democracia cada vez más directa) nos dio un ejemplo de responsabilidad ciudadana, la cual (de manera particular la población indígena) nos ha mostrado a muchos latinoamericanos la manera en que los Bolivianos están logrando cada vez más acercarse a ese sueño llamado democracia.


Hoy, como efectivamente lo señalaron los principales diarios de tendencia ideológica alejada a la izquierda, se consagro la división Boliviana. Alrededor de un 60% de los ciudadanos Bolivianos apoyo la consecución del mandato ejecutivo de Evo Morales (El mismo Evo Morales, logró el gobierno con un 53.7% en 2005, es decir, la aprobación del desarrollo de gobierno es mayor en este momento, una más de las ventajas del referéndum revocatorio, permitiéndonos conocer la idea que la población mantiene sobre el gobierno y el grado de respaldo popular con que el gobierno cuenta), mientras que la oposición de orientación ideológica ubicada en el espectro de la derecha, logro un importante apoyo en su busca por los procesos autonómicos departamentales, (hasta el momento cuatro de los seis prefectos de oposición han obtenido la votación necesaria para mantenerse en sus cargos).


Lo anterior me dice que si bien la división se consagro, los Bolivianos deben valorar la manera en que esta división se consagro, una manera que creo es la correcta, una manera caracterizada antes que nada, por procesos democráticos.


Ahora bien, partiendo de esta división, es donde encuentro el mayor reto de los Bolivianos, entender la actual coyuntura y actuar en consecuencia, no olvidando las reivindicaciones iniciales de cada uno de los polos y la gran responsabilidad que cada ciudadano se ha otorgado a el mismo y sobre todo, entendiendo que el contexto actual les ha puesto frente a la cara, la transformación de su modelo de país, un modelo que a los ojos de los que nos dedicamos a estudiar la política (con sus notables excepciones...), luce prometedor, luce original, luce distinto.


Al final del día Bolivia tiene dos opciones, y estas no son el MAS (gobierno) o PODEMOS (oposición), las dos opciones son seguir sumidos en la profunda división o aprovechar la actual coyuntura y transformarse en el modelo de país que logre dentro de su profunda división, trascender política, económica y (principalmente) socialmente.

sábado, 9 de agosto de 2008

La ilustre derecha Boliviana...

...pido a las fuerzas armadas de Bolivia que “tumben” al presidente Evo Morales, “porque todavía no ha aprendido a gobernar”...
Percy Fernández, el alcalde derechista de la ciudad de Santa Cruz
...y después demos muerte a un par de mamuts...
Que pena, que dolor, que rabia.

Why?

Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ? Why don't you play the game ?...


Daft Punk.Digital Love.Discovery

viernes, 8 de agosto de 2008

Digital Love...

Pues el miércoles tuvimos visitas en el depa, Daniel y mi padre llegaron muy temprano y fuimos a las compras, más tarde comimos en el azul y oro del centro cultural universitario (si, es cocina de autor pero la comodidad del lugar y la atención podrían ser mejores...), terminando se armo una visita a una de las librerías de CU y Daniel compro medio pensamiento occidental mientras yo surtía el librero de molto y me regalaban Pedro y el Lobo...
En este momento fue cuando vino lo raro, decidimos ver batman por segunda vez...más IMAX, más palomas, más cola, más batman...sólo que a media noche...y más tarde pesto, mucho pesto, dormir unas horas y a la UAM...teoría VI y más democracia, mucha democracia, aunque esta ocasión sin Sartori.
Hoy creo que ya es sábado, Lau sigue en territorios del imperio, Rusia y Georgia se están dando con todo (más tarde le entrare al tema), Bolivia a unas horas de definir su modelo de país...Lau te extraño, deja esos territorios y vuelve, todo es tan distinto cuando no estas, Orizaba no es la misma sin ti.

miércoles, 6 de agosto de 2008

"Fin del monopolio estatal"

Estoy dándole una vuelta al diario español el país y me encontré con una nota, de la cual sólo incluiré las siguientes lineas...

"En la entrevista, tal y como relató la vicepresidenta en una conferencia de prensa, hubo más apoyos españoles a otras reformas en la agenda del presidente: la del sector energético, que supondrá el fin del monopolio estatal, y la de inversión extranjera, para que empresarios no mexicanos puedan intervenir en telecomunicaciones o en medios de comunicación, un tema ahora fuertemente limitado."

la nota hace referencia a la reunión que sostuvieron la vicepresidenta primera del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega y el presidente de México, "el Conservador" (el texto entre comillas es del diario, no mio) Felipe Calderón.
Por mi cabeza pasan infinidad de ideas pero tratando de hacer uso de la mesura, sólo dos cosas...La visión que del exterior se mantiene sobre la reforma energética propuesta por el gobierno federal, es efectivamente la de suponer el fin del monopolio estatal... (una característica que desde ya un buen tiempo, la oposición, resalta [de una manera penosa, desde mi punto de vista, salvo por la expresión de intelectuales y ciudadanos ajenos a la "oposición institucional"] y a la cual el gobierno federal evade, cuando menos en el ámbito de la orientación en la opinión pública).
La segunda, la visita de la representación del gobierno español, me aclara la gran dependencia que se esta consolidando entre México y España (aquí hay que tener presentes los contextos de ambos países). POR FAVOR SI TIENEN TIEMPO LEAN LA NOTA, PIQUENLE AQUÍ

El mundo está mejor o ¿Dónde están Los Girasoles de Rusia?

Pues hoy fue otro día de insomnio, ya no se sabe si duermo o estoy despierto...en la UAM tuve una especie de examen en la UEA Métodos cuantitativos del análisis político y para mi sorpresa, los números me están gustando más de lo que imagine, los encuentro útiles y eso es bueno...encuestas, graficas, medidas de tendencia central, agrupaciones, datos sesgados, promedios de votación, todo lo anterior se esta volviendo parte de mi vocabulario y creo que esta bien, por lo demás los números siempre serán los números y el enfoque cualitativo (desde mi muy muy particular punto de vista) seguirá siendo la clave para descifrar, comprender y tratar de explicarles a ustedes, las transformaciones POLÍTICAS de este mundo POLÍTICO en donde las esferas de la POLÍTICA lo engloban, practicamente todo...
.
Mi anteproyecto de Tesis sobre la SinistraArcobaleno, fue sometido a un muy riguroso examen por el profesor Agner (con algunas cosas estuve totalmente de acuerdo, con algunas otras, las menos para ser sincero, no) y parece que con este tema me voy...me encantaría armar una propuesta sobre voto en el extranjero pero parece que el "eso no es para ti", fue muy revelador...y definitivo.
.
Que tengan buen día, hoy me espera, bueno al rato (son las 3 de la mañana, hora de gran actividad para mi) recibir a daniel y a mi padre en el departamento...quieren ver Batman en IMAX (creo que mi crónica sono re-convincente), el jueves lau parte a Houston y Carlitos a Vancouver y y sigo aquí, en el ombligo del mundo... (eso es algún lugar entre coyoacan y el valle).
.
El librero de molto esta loco, me han encargado desde el arte de la fuga de un Cervantes, hasta un manual de medicamentos (más caro el manual que la creación del Cervantes...) y la película de Los girasoles de Rusia (por favor si alguien tiene informes sobre el paradero de esta cinta, diganmelo, parece que no apareció en México).

La forma de gobierno ideal existe...

Paris Hilton Presidente, Rihanna Vicepresidente...

Paris Hilton grabo un video para responder al candidato republicano McCain por el controvertido anuncio político que lanzó su campaña la semana pasada usando la imagen de Hilton para ironizar sobre la celebridad de Obama.
La heredera de la cadena hotelera aparece con dos moñitos, tumbada en una silla playera con un traje de baño atigrado al borde de una piscina y dice: "Hey America, soy Paris Hilton y también soy una celebridad".
"Pero yo no vengo del pasado y no prometo el cambio como el otro tipo. Yo soy sólo explosiva. Pero ese tipo arrugado de cabellera blanca me utilizó en su anuncio de campaña, por lo que me imagino que yo soy candidata a la presidencia. Entonces, gracias por el apoyo, tipo canoso, y quiero que Estados Unidos sepa que yo soy, de estilo, completamente lista para asumir los retos".

Luego, Hilton ofrece sus estrategias para usar energía alternativa, sugiriendo que tiene planes que mezclan tanto posturas de McCain como de Obama.
"Podemos limitar las extracciones afuera... mientras creamos incentivos fiscales para que Detroit produzca automóviles híbridos y eléctricos...¡Resuelta la crisis de energía, nos vemos en los debates, brujas!".
Antes de terminar, Hilton menciona que está reflexionando en su elección para vicepresidente: "Estoy pensando en Rihanna"."Nos vemos en la Casa Blanca. ¡Oh!, y debería pintarla de rosado. ¡Bye!".
PARA VER EL VIDEO, PIQUENLE A LA IMAGEN.

lunes, 4 de agosto de 2008

EVO...EL INDIGENA QUE CAMINO LOS ANDES...

Hoy recibi un correo que me hizo tomar una desición (como alguien que estudia la política, mi obligación es tratar de alejarme de las pasiones y encontrarme cada vez más con la razón, como ser humano, no puedo alejarme de las pasiones, esto me lo dice la razón...y asincerandonos, frecuento poco a la razón)
El proceso Boliviano se encuentra en una etapa trascendental, el 10 de agosto se decide mucho del futuro no solo del planteamiento semi-federalista, ni de la permanencia o no de un gobierno, incluso no sólo la existencia de las autonomias nacionales vs. autonomias culturales...el 10 de agosto se dará un episodio definitivo en la arquitectura política de Latinoamerica, el 10 de agosto el arte de la política se hara sentir.


Un hombre en la oscuridad o el librero del molto...

Pues termina un fin de semana más...El viernes tuvimos el honor de ser anfitriones en la videoteca, presentando el libro Balada para la gente común de Edmundo López Bonilla, todo salio re-bien, Rodrigo se avento un análisis bien interesante junto al autor y otro presentador... (Ana, una buena amiga de Rodrigo, también de la Facultad de Filosofía y Letras, modero) la videoteca se lleno (lau fue, aunque también se fue...) y corrió mucho vino (el servicio de cafetería esta curioso...). El sábado, mientras llovia, llegue a casa de lau y salimos a pravda, ella manejo y tomamos micheladas, más tarde me llevo al cafe donde encontré a la familia... cene pasta y amanecí nuevamente...es decir, volvi a ver el sol sin dormir (esto se esta poniendo feo).
Hoy en casa de Lau mas Rock Band...y yo maquinando la manera en que se dara el librero de molto, un pequeño intento por tratar de hacer menos complicada mi vida (economicamente) como universitario. Pinta complicado pero ya ando buscando varias editoriales...la idea es aprovechar los viajes y la estancia en el d.f.
Hoy leyendo el país me entere de algo que me saco una sonrisa...Paul Auster (Nueva Jersey, 1947), autor de "Trilogía de Nueva York" (que buenos ratos pase con esta trilogía), publica en Anagrama a comienzos de septiembre "Un hombre en la oscuridad" que no conforma una sola novela, sino dos...y lo mejor, publicaron el inicio:

"Estoy solo en la oscuridad, dándole vueltas al mundo en la cabeza mientras paso otra noche de insomnio, otra noche en blanco en la gran desolación americana..."

(si te interesa leer las lineas iniciales, que por cuestión de espacio no incluyo en el blog, picale aquí) (si te interesa el texto completo, pues pídelo en el librero de molto, o incluso en el moltisimo [osea aqui], yo te lo consigo)

viernes, 1 de agosto de 2008

De pronto todo era rosa...

Ciao...Esta noche no dormí y no saben que mal me siento...aunque para ser sincero, ese color del cielo al amanecer en la "ciudad de la esperanza", valió la pena...de pronto todo era rosa... Bueno, yo parto hacia el valle, que tengan un buen día...
El fin de semana que me voy, aquí en el df repartirán 10 millones de condones...el PAN quiere "Guanajuatizar" el país...al valle de Orizaba y a Coyoacan no les hace falta, sin embargo a Cochoapa, Guerrero (Municipio más pobre de América según la ONU) si le hace falta y mucha...
Estoy preocupado por lo que sucedió ayer en Jalisco (dos niñas, 5 y 7 años, con tiro de gracia...las cosas se están saliendo de control y esa responsabilidad no puede sólo caer en un gobierno)

C'é acqua su Marte...


Aunque los aplausos, el día de hoy se los lleva...


La Nasa: «C'è acqua su Marte»
L'annuncio dell'agenzia spaziale americana:

«Grazie alla sonda Phoenix adesso abbiamo le prove»


MIAMI - C'è acqua su Marte. La Nasa lo ha ufficialmente confermato. Le prove sono state fornite dalla sonda Phoenix. «Abbiamo le prove», ha detto il ricercatore della University of Arizona, William Boynton, in una dichiarazione ufficiale. «In precedenza avevamo osservato la presenza di acqua ghiacciata - ha aggiunto riferendosi alle osservazioni fatte con la sonda Mars Odyssey - ma questa è la prima volta che l'acqua su Marte è stata toccata e testata». La sonda Phoenix, spiegano gli studiosi, è calata sulla superficie del pianeta rosso, ha scaldato il ghiaccio raccolto nel corso delle sue esplorazioni all'inizio della settimana e, alla luce di quell'operazione, gli scienziati hanno confermato che quel ghiaccio è effettivamente acqua. Gli scienziati possono quindi affermare senza ombra di dubbio che nella zona del Polo Nord di Marte esiste ghiaccio.

I trucioli di un materiale che riflette la luce fotografati dalla sonda Phoenix su Marte e "scomparsi" dopo 4 giorni, comportamento compatibile solo con l'evaporazione di ghiaccio d'acqua (foto dal sito della Nasa

Fino ad ora la sua presenza era stata accertata solo grazie a un metodo, per così dire, di tipo 'indiziario', basato cioè su una serie di osservazioni di fotografie e di immagini inviate a Terra da Phoenix. La sonda Phoenix è atterrata sul Polo Nord di Marte il 25 maggio scorso, per cominciare una missione di prelievi di suolo che avrebbe dovuto durare tre mesi. Dopo l'ultima scoperta, però, la missione è stata prolungata per altri due mesi.