miércoles, 31 de diciembre de 2008
Ciao 08-09 Ciao.
martes, 30 de diciembre de 2008
Bolivia Libre de Analfabetismo.

Particulares.
- Desarrollar en los participantes habilidades para leer y escribir en lengua materna y en castellano como segunda lengua, afirmando su identidad cultural y lingüística.
- Mejorar la calidad, acceso y permanencia de sectores excluidos, principalmente en los pueblos indígenas.
- Incidir en la formación y fortalecimiento de los valores y normas de convivencia comunitaria, locales y universales
- Promover la integración y formación de personas con necesidades educativas especiales, en el programa de alfabetización y en la sociedad en general
- Formación de recursos humanos especializados en procesos organizativos y de alfabetización, con la aplicación del método "Yo, sí puedo" (coordinadores, supervisores y facilitadores).
- Establecer mecanismos de seguimiento para el control y evaluación de la calidad educativa del Programa.
- Generar un marco institucional de apoyo al proceso de alfabetización a nivel Departamental, municipal y comunitario.
- Desarrollar mecanismos de control de la alfabetización, con las organizaciones originarias que comprenden fundamentalmente mujeres y campesinos.
Informe de la comisión de UNASUR sobre los sucesos de Pando
"Made in Italy"
Una exposición recorre un siglo de arte y diseño de la mano de 50 marcas míticas
MIGUEL MORA - Roma - 27/12/2008
La lección del fiel vendedor acaba en los lugares de las empresas con arte: los territorios que han alimentado la creatividad y que serán la excelencia del futuro. Elegancia, estética y buena vida siguen siendo sinónimos de Italia. Viendo esta exposición, sólo queda asumirlo: unos lloran la crisis, los italianos la cabalgan con estilo y un punto de nostalgia.

Ciao.
La Navidad fue extraordinariamente insípida y repleta de mareos y consumismo, demasiados regalos, fueron tantos y son tantos como nunca...los últimos días en un lugar increible donde las cosas se presentaron de un modo distinto que cambia todo para siempre y que da esperanza en diversas cuestiones de la vida, también monte a caballo, jugue billar y perdí, perdí tanto que la misma cuenta de mis derrotas perdí...termine El Tilo de César Aira, que misteriosos que son esos argentinos...disfrute a mi familia como pocas veces y disfrute mucho la vida, hoy al parecer despierto de ese estado de intoxicación y pido disculpas a quien las tengo que pedir, tu sabes muy bien que estoy en deuda.
A disfrutar las horas finales de este año y a vivir Molto.
their hearts are divided...
Article Thirty-One. Hamas Charter
The Covenant of the Islamic Resistance Movement (Hamas)
18 August 1988
lunes, 29 de diciembre de 2008
Triunfo del Terrorismo.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Detroit vs.Washington.
martes, 16 de diciembre de 2008
lunes, 15 de diciembre de 2008
Mark Twain en The New Yorker...
Mark Twain, American Notes, “The Privilege of the Grave,” The New Yorker, December 22, 2008, p. 50.
Hámas 21.
(primeras líneas del articulo 31 de la carta fundacional de Hámas)

Celebración del 21 aniversario de la creación de Hámas (El país)
La organización nacionalista islamista sunni Hámas marca en este mes el cumplimiento de un periodo de vida de 21 años, tiempo suficiente para repensar la trascendencia de este movimiento no sólo en el mundo regido por el islam, sino en las repercusiones necesarias que el mismo mantiene sobre la cultura occidental.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Fellini´s Amarcord at Film Forum...3-16 dic.
He Remembers
by Anthony Lane. 8.12.08
No film starts more entrancingly than “Amarcord.” Federico Fellini, returning to his native Rimini, catches it precisely at the vernal moment: the toll of a church bell, as bright and clear as the sky, through which puffballs of thistledown drift, signalling the end of winter. “Affection is even more important than love,” says Gradisca (Magali Noël), the town favorite, adored from a distance by its youths, whose education—sentimental, scholastic, erotic, and political—is just one of the frames through which Fellini recalls the nineteen-thirties. Seasons make do for plots; faces, curves, and gestures serve up instant characters; epiphanies descend from nowhere, like the celebrated peacock in the snow. When the film opened, in 1973, some viewers criticized its view of Fascist enthusiasm as just one more natural folly of the period; even Gradisca longs to touch a visiting official. The new print, showing at Film Forum Dec. 3-16, will be a chance to revisit that debate—to ask whether affection can blur as well as compel.
sábado, 13 de diciembre de 2008
ELECTROMA ONLINE SCREENING TONIGHT ONLY

viernes, 12 de diciembre de 2008
No no, que cosa...
jueves, 11 de diciembre de 2008
Más Estado en el fin del mundo.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
8 abstenciones.

lunes, 8 de diciembre de 2008
La Joven Grecia.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Decido io.

Movimiento Nuestra América.
Junto con la invitación he recibido el manifiesto fundacional del cual rescato lo siguiente...
Inspirado en estas ideas... nace en México el Movimiento de Solidaridad Nuestra América, cuyos iniciadores declaramos:
· Nuestro compromiso con los pueblos de Nuestra América y sus organizaciones y movimientos que luchan contra el imperialismo, el neoliberalismo, el racismo y la discriminación.
· Nuestro apoyo en su batalla contra el saqueo, el despojo y la depredación capitalista sin precedentes de las riquezas naturales por el imperialismo y las oligarquías en nombre del falaz libre comercio.
· Por un sistema económico basado en la solidaridad, la complementariedad y la soberanía de los pueblos.
· Nuestro firme apoyo a los gobiernos populares de la región, en especial a aquellos que impulsan profundas transformaciones sociales, políticas y económicas, que promueven la participación protagónica de los pueblos en las decisiones estratégicas de sus naciones y en la defensa de la soberanía, la independencia y la salvaguarda de los recursos naturales, así como en la unidad e integración regional. Respaldamos a las organizaciones políticas y sociales incluidas en esta perspectiva y abogamos por la lucha independentista de Puerto Rico, la devolución de las islas Malvinas a Argentina y la liquidación de todo rezago colonial en Nuestra América.
Consagramos el logro y la consolidación de estos objetivos a través de los siguientes principios:
· La unidad e integración latinoamericana, desde los movimientos, partidos y organizaciones que construyen poder popular para su emancipación y como sustento de los gobiernos populares.
· Un frente amplio antiimperialista y antioligárquico, despojado de sectarismo y exclusiones a priori y basado en el respeto a la diversidad, en el que sean bienvenidos los creyentes de todas las denominaciones que opten por los pobres, así como los militares comprometidos con la lucha de sus pueblos.
· El derecho inalienable de los pueblos al rescate y usufructo de los recursos naturales y bienes públicos privatizados durante la ola neoliberal.
· La supresión de todas las bases militares extranjeras, de los tratados de “seguridad” y “defensa” y los ejercicios militares que subordinan nuestros estados a la estrategia bélica imperialista.
· La solidaridad activa y recíproca con las luchas populares y de resistencia contra el imperialismo en cualquier lugar de América Latina y del mundo.
· La recuperación y enriquecimiento del pensamiento patriótico, antiimperialista y de izquierda latinoamericano.
Estos principios serán impulsados con actividades concretas encaminadas a:
· Sumar a este empeño a todas las fuerzas populares y progresistas de México y a los latinoamericanos residentes en este país.
· Propiciar un espacio de confluencia a las fuerzas populares y progresistas del continente y de encuentro político-cultural de los pueblos de Nuestra América
· Reflexionar sobre los proyectos de transformación en nuestro continente.
· Defender los procesos de transformación progresista en marcha, sean de los gobiernos o de los movimientos populares.
· Coadyuvar al diálogo entre todas las expresiones populares y revolucionarias de Nuestra América.
· Estudiar, debatir y publicar el pensamiento latinoamericano, los procesos de resistencia y de transformación social hacia el socialismo del siglo XXI.
· Impulsar el fortalecimiento de los procesos autonómicos de raigambre popular, en particular de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
. Difundir la creación artística de nuestros pueblos (la poesía, la narrativa, la música, el teatro, la danza, el cine y otras manifestaciones culturales