jueves, 31 de julio de 2008
Tonga tiene un nuevo rey...
El pequeño archipiélago de Tonga, en el Pacífico Sur, tiene desde hoy nuevo rey. George Topou V ha sido monarca del último Estado feudal del Pacífico en un acto al que han asistido unos 1.400 dignatarios de todo el mundo, entre los que se encontraban el príncipe japonés, Naruhito, la princesa tailandesa, Maha Chakri Sirindhorn, y los duques británicos de Gloucester.
La ceremonia de coronación y la celebración han sido objeto de duras críticas ya que han costado 2,5 millones de dólares (1,6 millones de euros), es decir, una cifra superior al presupuesto anual de la nación. La ceremonia de hoy es la culminación de 15 días de festejos tradicionales, durante los que Topou V ha sido investido Gran Jefe Tribal.
El nuevo monarca tendría que haber sido coronado en 2007, un año después de la muerte de su padre, Taufa'Ahau Tupou IV, según marca la tradición tongaza. Sin embargo, los disturbios acaecidos a finales de 2006 en la capital del país, en los que 8 personas perdieron la vida y varios edificios fueron pasto de las llamas (incendiados supuestamente por jóvenes pertenecientes al movimiento democrático), obligaron a posponer la ceremonia.
Tonga es uno de los países más pequeños y pobres del mundo, con apenas 178 kilómetros cuadrados y 119.000 habitantes repartidos entre más de cien islas. Se trata de un estado feudal donde 29 familias nobles eligen a la mitad de los diputados de la cámara baja, mientras que la otra mitad es elegida por 67.000 tonganos plebeyos. La tarea de designar a todos los ministros corre a cargo del rey.
Sin embargo, el pequeño Estado va a iniciar una etapa de cambios, ya que el Ejecutivo ha anunciado el inicio este año de un proceso de reforma de la estructura política del país. El objetivo de estos cambios es que en 2010 se puedan celebrar elecciones democráticas, con lo que se pondría punto final a un sistema que ha estado vigente durante 133 años.
Batman no tiene límites.
Batman no tiene límites...
lunes, 28 de julio de 2008
- La cifra total de votos el día de ayer, se calcula alrededor de los 870 mil. (cifra que rebasa por mucho a los procesos históricos que se han obtenido en la ciudad de México, en este tipo de procesos)
- La consulta ciudadana realizada ayer, no logro las expectativas de votantes en el df.
- El voto por el "sí" a la reforma energética fue importante en esta primera fase, pues representará entre el 8 y el 10% del total. (el dato anterior es muy, muy positivo para la consulta en su conjunto)
- El Resultado final se calcula alrededor de los 3 millones de votos.
Por lo tanto me parece que los que apostamos a esta consulta ciudadana como un referente en la vida democrática del país, podemos sentirnos satisfechos con lo acontecido el día de ayer. Aunque si bien es cierto, las expectativas eras mayores, el hecho de que cientos de miles de seres humanos hayan tomado el lugar que como ciudadanos les corresponde y acudieran a expresar su opinión, es un hecho que desde mi muy particular visión, nos debe hacer sentir orgullosos.
Más alla de las cifras, lo que se dio ayer es un importante ejercicio, de esos a los que en este país nos tenemos que ir acostumbrando...
sábado, 26 de julio de 2008
Jeff Koons en el MET...

Café serving sandwiches, espresso, cappuccino, iced tea, soft drinks, wine, and beer open 10:00–8:15 (Friday, Saturday), 10:00–4:30 (Sunday, Tuesday–Thursday). Martini Bar open 5:30–8:30 (Friday, Saturday).
The exhibition is made possible by Bloomberg.
Additional support is provided by Cynthia Hazen Polsky and Leon B. Polsky.
Disculpa...La región más transparente...
La lista incluye a los premios Nobel Gabriel García Márquez y Nadine Godimer, los escritores Tomás Eloy Martínez, Juan Goytisolo y Sergio Ramírez; los historiadores David Brading y Friedrich Katz, y a ex gobernantes de Europa y Latinoamérica, entre otros.
La versión preliminar del programa del homenaje –la final estará lista en la primera semana de octubre– incluye 15 actividades, de las cuales sobresalen además el estreno mundial de la ópera Santa Anna, que marca la incursión de Fuentes en ese género, así como un nuevo montaje de El tuerto es rey, la primera de sus tres obras de teatro.
Asimismo, la conferencia pública que el escritor dictará en el Auditorio Nacional el 24 de noviembre y la inauguración de la Puerta de Ixca Cienfuegos, escultura monumental que el gobierno del DF encargó a Vicente Rojo para conmemorar el cincuentenario de La región más transparente, la cual estará emplazada en una de las entradas al Centro Histórico. Las actividades de la FIL, de igual manera, girarán también en torno al 80 cumpleaños de Fuentes.
POLITICA DI SINISTRA...Incluso ellos la aplican...
Felipe Calderón...(México,06) "Lo que no saben es que desde el gobierno los vamos a rebasar por la izquierda"
viernes, 25 de julio de 2008
Intelectuales, activistas y políticos protestan por la “cacería de migrantes” en Europa
“Señores gobernantes y parlamentos de Europa: algunos de nuestros antepasados, pocos, muchos o todos, vinieron de Europa. El mundo entero recibió con generosidad a los trabajadores de la Europa migrante. Ahora, una nueva ley europea, dictada por la naciente crisis económica, castiga como crimen la libre circulación de las personas, que es un derecho consagrado por la legislación internacional desde hace ya unos cuantos años."
“Esto nada tiene de raro, porque desde siempre los trabajadores extranjeros son los chivos expiatorios de las crisis de un sistema que los usa mientras los necesita y luego los arroja al tarro de la basura. Nada tiene de raro, pero mucho tiene de infame."
“La amnesia, nada inocente, impide que Europa recuerde que no sería Europa sin la mano de obra barata venida de afuera y sin los servicios que el mundo entero le ha prestado; Europa no sería Europa sin la matanza de los indígenas de las Américas y sin la esclavitud de los hijos del África, por poner sólo un par de ejemplos de esos olvidos."
“Europa debería pedir perdón al mundo, o por lo menos darle las gracias, en lugar de consagrar por ley la cacería y el castigo de los trabajadores que a su suelo llegan corridos por el hambre y las guerras que los amos del mundo les regalan”.
Firman: Adolfo Pérez Esquivel, Atilio Boron, Hebe Bonafini, Osvaldo Bayer, Martha Pelloni, Diana Maffía, Rally Barrionuevo y Claudia Korol (Argentina). Eduardo Paz y Humberto Claure Quezada (Bolivia). Augusto Boal, Afranio Mendes Catani, Candido Grzyboswki, Chico Withaker, Emilia Vioti da Costa, Elias de Sá Lima, Gaudêncio Frigotto, Heloisa Fernandes, Jean Pierre Leroy, Jean Marc Von der Weid, Joao Pedro Stedile, Mario Maestri, Pedro Casaldaliga, Renée France de Carvalho, Rita Laura Segato, Vânia Bambirra y Vito Gianotti (Brasil).
Naomi Klein, Pat Mooney y Michael A. Lebowitz (Canadá). Cosme Caracciolo, Luis Conejeros, Marco Enríquez-Ominami, Manuel Cabieses, Marta Harnecker, Manuel Holzapfel, Ernesto Carmona, Paul Walder, Pedro Lemebel, Flora Martínez, Alberto Espinoza y Tomas Hirsch (Chile).
Aleida Guevarra y Joel Suárez Rodes (Cuba). Alberto Acosta, Carolina Portaluppi, Juan Meriguet Martínez, Pavel Égüez, Hanne Holst, Luigi Stornaiolo, Osvaldo León y Verónica León-Burch (Ecuador). Saúl Landau, Norman Solomon, Susanna Hecht, Richard Levins, Noam Chomsky, Peter Rosset, Fernando Coronil, Mario Montalbetti y John Vandermeer (Estados Unidos).
Jean Casimir, Camille Chammers (Haití). subcomandante insurgente Marcos, Ana Esther Ceceña, Felipe Íñiguez Pérez, María de Jesús González Galaviz, Pablo González Casanova, Luis Hernández Navarro, Beatriz Aurora, Víctor Quintana, Raquel Sosa, Rodolfo Stavenhagen y Silvia Ribeiro (México).
Carlos Mejía Godoy, Ernesto Cardenal, Gioconda Belli, Luis Enrique Mejía Godoy, Mónica Baltodano, Dora María Téllez y Sergio Ramírez Mercado (Nicaragua). Fernando Lugo, Marcial Gilberto Congon y Ricardo Canesse (Paraguay). Aníbal Quijano, Carmen Pimentel, Carmen Lora, Mirko Lauer y Rolando Ames (Perú). Eduardo Galeano y Antonio Elías (Uruguay). Maximilien Arvelaiz (Venezuela).
jueves, 24 de julio de 2008
papa papa...eu...eu,papa papa eu...eu...
Dentro, botellas de Ron, Vodka y Tequila eran multiplicadas, mientras un importante experimento musical se presentaba en el escenario y nosotros desde la calle (aun en la calle...) tratábamos de descifrar las oraciones que nos lanzaban, el experimento se llama molotov...
más tarde las luces cedieron ante la expectativa de los asistentes y todo dio inicio...un set de rolas del nuevo disco y el increíble pero de verdad increíble cierre con el baile y el salon, las flores y la ingrata nos hicieron recordar que estábamos ante el fenómeno más trascendente de la escena musical contemporanea, ante la banda más grande de este país, ante cafe tacuba.
La presentación termino y los tacubos se encaminaron a sus guaridas improvisadas...con una improvisación que sólo el patrocinio de marcas millonarias, puede hacer realidad, no me pregunten como, pero de pronto me encontré allí...entre vodka y los tacubos...
lunes, 21 de julio de 2008
mi tío Pollo...
Rubén se llenó de orgullo la tarde que le presente a Juan Carlos Onetti, quien al cumplir sus setenta años, se le organizaba un homenaje provinciano en nuestra ciudad. Delante de Ángel Rama, Carlos Martínez Moreno y Erick Nepomuceno, le dije al maestro Uruguayo.
-Juan Carlos, te presento a El Pollo.
-¿El Poyo?
-No, el verdadero y único Pollo.
En otra ocasión pudo conocer a Julio Cortázar, y de esta entrevista guardó una fotografía como muestra de que realmente aconteció. El autor de Rayuela. Con el acento francés en sus palabras le pregunto a Rubén:
-¿Que eres Pollo, una fama o un cronopio?
Rubén sintió el resplandor de la fama y el misterio de los cronopios,
se atrevió a responder:
-Mis amigos me llaman El Pollo, formo parte de la linea fronteriza
entre una fama y un cronopio.
Quiero contestar como lo hizo Bartleby: "preferiría no hacerlo"...
Y como una herencia escondí entre mis libros algunas hojas con la difícil y complicada letra de Rubén, quien al acercarse a la edad madura se dedicó a vender libros y a fundar junto con uno de sus hermanos, el Museo de la Ciudad, en honor a su abuelo, uno de los fundadores de un pueblo de personas enloquecidas por el viento fuerte y extraño de la surada que viene desde el Golfo de México. No hay más remedio que envejecer juntos hasta la aparición del juicio final, y sin despedirse se dirigió a buscar la inmortalidad.
domingo, 20 de julio de 2008
Shock...
El trabajo es un relato apasionante, narrado con pulso firme, donde Klein repasa la historia mundial reciente, de la dictadura de Pinochet a la reconstrucción de Beirut; del Katrina al tsunami; del 11-S al 11-M, para dar la palabra a un único protagonista: las diezmadas poblaciones civiles sometidas a la voracidad despiadada de los nuevos dueños del mundo, el conglomerado industrial, comercial y gubernamental para quien los desastres, las guerras y la inseguridad del ciudadano son el siniestro combustible de la economía del shock.

En segundo lugar hago referencia al cortometraje que encontró su origen en este mismo trabajo, y que fue realizado por Alfonso Cuaron, un producto que aparte de los elementos técnicos, estéticos y políticos que ustedes puedan encontrar...,se encontró dentro de la selección oficial del festival de Cine de Venecia y del Festival de Cine de Toronto. Para verlo, piquenle a la imagen.
sábado, 19 de julio de 2008
Il Papa: «Condanna per i preti pedofili, siano portati davanti alla giustizia»
Espero que algun dia, la justicia llegue a las victimas de abuso sexual por miembros de la iglesia catolica, apostolica y romana. Estas declaraciones son sin duda un paso que no basta, pero un paso importante...
Il Papa: «Condanna per i preti pedofili, siano portati davanti alla giustizia»
Benedetto XVI: «Condivido il dolore e le sofferenze delle vittime che devono ricevere compassione e cura»

vanguardia de una de las protestas contra el PAPA, en Sidney
viernes, 18 de julio de 2008
Sobre la consulta del 27...
http://www.consultaenergetica.df.gob.mx/pdf/convocatoria_firmada.jpg
La segunda es donde pueden ubicar su mesa receptora de opinión en el listado que se encuentra en la liga...(es decir, donde podrán acudir el domingo 27 y ser parte de un interesante ejercicio democrático en la historia de nuestro país)
http://www.consultaenergetica.df.gob.mx/pdf/listado_lugares_completos.pdf
Aprovecho para agradecer a Rogelio Fernández-Alonso, profesor del departamento de matemáticas de la uam, que me ha apoyado como no tienen una idea, para el mantenimiento del blog del petróleo, personas como el, le hacen tanta falta a este país...Gracias Rogelio.
Y ya que ando en la hora de los agradecimientos, pues no es posible omitir al profesor Max Ortega una de las causas para que el blog del petróleo y muchos otros esfuerzos, se encuentren en pie...A la profesora Ana Alicia Solis que constantemente alimento las ponencias del blog y a todo su grupo (lograron la reproducción de las jornadas en todas las unidades), lo que hacen es muy muy valioso.
Bienvenido Molto...
Para mañana quiero antes que cualquier cosa, asistir a la función de Batman con lau...después
tenemos junta con un escritor de la región, que quiere ocupar la videoteca para presentar un libro...me espera armar un análisis del Granma y de algunos artículos de la Constitución Cubana...también me espera leer a Sartori y resolver algunos problemas de estadística...este fin de semana, el sábado a las 3, para ser mas exacto, transmiten en reactor un concierto de cold play y su viva la vida, si pueden escuchenlo, (en este blog esta la liga a reactor, en la columna derecha...).
Tantas cosas y tan poca vida, el libro de los ahuehuetes por ejemplo...armar los ciclos de la videoteca...la aparición de la nueva bengala...
Ey ya tiene contador de visitas el moltisimo.blogspot...
UUUUYY...
BUENOS AIRES.— “No puedo acompañar. No estoy traicionando a nadie. Estoy actuando de acuerdo a mis convicciones. La historia me juzgará no sé cómo. Mi voto no es positivo, mi voto es en contra”. Con esa frase, a las 4:28 de la mañana de ayer, el vicepresidente Julio Cobos pulverizaba el polémico proyecto de retenciones fiscales a las exportaciones de granos por encima de 35% y abría una crisis institucional, que encuentra a la presidenta Cristina Kirchner atrapada en una debacle a seis meses de su llegada al poder.
En una maratónica e histórica sesión del Senado, que demandó más de 18 horas, y tal como lo había adelantado ayer EL UNIVERSAL, el senador radical Emilio Rached votó en contra de la propuesta del gobierno y así todo quedaba empatado en 36.
Era la hora del vicepresidente (y presidente del Senado), cuyo voto pondría fin al empate. Cobos se parecía mucho a un actor en el final de una película de Hollywood, cargada de suspenso, con su voz resquebrajada. Ofreció un cuarto intermedio para que la votación se definiera, lo que había sido rechazado por el oficialismo y no tuvo más remedio que votar para frenar una escalada de la crisis y la parálisis económica que provocaba tras 128 días de conflicto. Pero al dar a conocer su decisión, desató una crisis institucional.
_copia.jpg)
Desde el campo, el combativo líder Alfredo de Angeli y sus compañeros de la Mesa de Enlace, coincidieron en rescatar la figura de Cobos —quien asegura que no renunciará—, hablaron de “triunfo” y se esperanzaron en que “la presidenta nos convoque ya para discutir una política agrícola ganadera”. Pero la presidenta no sólo no convocó sino que tampoco se refirió a lo ocurrido en el Senado.
Compungida, con la derrota en su rostro, sólo dijo que “algunos no entendieron al gobierno. Les daremos tiempo para que entiendan...”, durante la inauguración del nuevo aeropuerto de la ciudad de Resistencia (provincia de Chaco). Pero de la derrota que se suma a su baja aceptabilidad en las encuestas, ni una palabra. “Me han acompañado otros que pertenecen a otros partidos y me han decepcionado algunos que pertenecen al nuestro”, se limitó a lamentar. “Quiero agradecerles la presencia de todos aquí para reencontrarnos, mirarnos a los ojos y saber al mirarnos a los ojos que nunca nos hemos traicionado”, añadió.
¿Que sigue?
En una operación naval ejecutada por las Fuerzas Especiales de la Marina se logró la intercepción de un submarino cargado con cocaína, que navegaba en aguas mexicanas. Por primera vez en la historia, la Marina mexicana interceptó en costas de Oaxaca un minisubmarino. Esta nave trasladaba un cargamento de aproximadamente 7 toneladas de cocaína.
La intercepción se logró la tarde de ayer, luego de que se recibió la alerta sobre el avistamiento de un objeto de color verde de aproximadamente 10 metros de largo, el cual navegaba a hacia el puerto de Salina Cruz, Oaxaca.
Los tripulantes del mini submarino son Rafael Jiménez, José Félix Cuero, Rodrigo Olaya y Fabio Pineda, quienes dijeron haber sido obligados con amenazas a tripular la nave hasta entregar el cargamento en dos puntos: Huatulco y una playa en Sinaloa.
El semisumergible sería abandonado una vez cumplida la encomienda, indicaron los detenidos.
El mini submarino, de 10 metros de eslora, habría salido del puerto de Buenaventura, ubicado al noroeste de Colombia, con un cargamento de cocaína cuyo peso exacto se desconoce, indicaron fuentes de la Armada de México.
las lineas anteriores se tomaron prestadas de la Jornada y el Universal...
El caballero de la noche...

miércoles, 16 de julio de 2008
27.JULIO.O8
1.-Actualmente la explotación, transporte, distribución y refinación de los hidrocarburos son actividades exclusivas del gobierno. ¿Está de acuerdo o no que en esas actividades puedan ahora participar empresas privadas?”
2.-En general, ¿está de acuerdo o no con que se aprueben las iniciativas relativas a la reforma energética que se debaten actualmente en el Congreso de la Unión?
martes, 15 de julio de 2008

Esta noche comí uno de los últimos reductos del pastel que lau me regalo, esta lokisimo, trae colores por todos lados, serpentinas y confeti y arriba una capa de chocolate y todo dentro de una caja trasnsparente...en la tarde nos vimos paco, bere, emilio, daniel, elena, adrian, rodrigo, kafir, lau y yo y tomamos algo (antes tuvimos un incidente con los carros, parece que estamos ocupando una zona prohibida para estacionarnos, pero bueno...) y por la noche esperaba una cena que se movió a una noche después, esa es la parte como buena...
Las broncas se hicieron presentes en mi mente a lo largo de todo el día...tome una actitud medio difícil y creo que no disfrute ese día komo lo que es...escribiría muchas entradas con todas las broncas que traigo pero esa es la parte de mi vida que no va en este espacio...de cualquier modo, fue muy bueno llegar a los 24 y no sentirte sólo, sentirte importante para alguien, sentir el cariño de alguien y de alguna manera tratar de que el elemento de la reciprocidad se haga presente en las relaciones de esta vida.
La pasta que me preparo Rodrigo y los camarones del plato fuerte, estuvieron re-buenos, creo que lo único que me queda decir es gracias. (los globos de la imagen, son cortesía de lau)
Hoy por la mañana el gringo-italiano llamo a la casa, gracias...
todas las palabras del brindis encontraron un lugar comun, "ya se feliz molto..."
"el socialismo real" o "la izquierda moderna", el caso español...
Estas son las dos preguntas que se pretendían realizar en la consulta popular al pueblo Vasco, consulta originada en el Parlamento Vasco, que tenia por objeto, recabar la opinión ciudadana en la Comunidad Autónoma del País Vasco sobre la apertura de un proceso de negociación para alcanzar la paz y la normalización política. La ley que otorgaba sustento a la consulta fue desconocida este día por el presidente del gobierno español, el "celebre socialista" José Luis Rodríguez Zapatero...Creo que muy aparte de la idea que cada uno mantenga sobre el caso español, es elemental plantearnos la cuestión de las autonomías en relación con la pluralidad no sólo política sino social, característica de nuestra civilización.
Boto-txartela / Papeleta de votación
2008KO URRIAREN 25eko KONTSULTA
CONSULTA DEL 25 DE OCTUBRE DE 2008
1go Galdera / 1.ª Pregunta
Ados zaude indarkeriari elkarrizketa bidez amaiera emateko prozesu bat bultzatzearekin, baldin eta ETAk aldez aurretik erakusten badu zalantzarik gabeko moduan indarkeriari behin eta betiko amaiera emateko borondatea?
¿Está Usted de acuerdo en apoyar un proceso de final dialogado de la violencia, si previamente ETA manifiesta de forma inequívoca su voluntad de poner fin a la misma de una vez y para siempre?
c BAI / SÍ
c EZ / NO
2. Galdera / 2.ª Pregunta
Ados zaude euskal alderdiek, bazterketarik gabe, Euskal Herriaren erabakitzeko eskubidea gauzatzeari buruz Akordio Demokratiko bat lortzeko negoziazio-prozesu bati ekitearekin, eta Akordio hori 2010. urtea bukatu baino lehen erreferendumera jartzearekin?
¿Está Usted de acuerdo en que los partidos vascos, sin exclusiones, inicien un proceso de negociación para alcanzar un Acuerdo Democrático sobre el ejercicio del derecho a decidir del Pueblo Vasco, y que dicho Acuerdo sea sometido a referéndum antes de que finalice el año 2010?
c BAI / SÍ
c EZ / NO
sábado, 12 de julio de 2008
No mams...llegué a los 24...
Gracias a ti bonita por tantos años y tanto, tanto...a pesar de todo, no dudaría un instante en que fueras tu de nuevo y en ser yo de nuevo, io sono Mauricio, io sono molto...
Si hace 24 años me hubieran dicho que me gustarían unos sonidos que hacen unos tipos que se llaman soda estereo, que tendría dos hermanos que admiraría tanto, dos padres que valoraría tanto, que me dedicaría a estudiar la política, que viviría en el df, que seria de izquierda, que conocería a Fellini, que mi equipo serian las chivas, que me gustaria el mole, la pasta y el yakimeshi, que conocería Europa, que tendría familiares de los cuales me sentiría orgulloso, que me gustaría la Historia, que tendría unos amigos italianos locos, que leería palabras al revés, que tendría blog..., que mi superheroe seria batman, que iría a un mundial, que tendría amigos en el df y en mi pueblo, que tendría la bengala, que lucharía por tener una videoteca, que me importaría una cosita que se llama igualdad..., que trataría de oler siempre a blue jeans, que andaría con un moñito tricolor en las playeras algunos meses de mi vida..., que me conocerían por molto, que manejaría algunos meses un 206, que existía Orizaba, Ciudad Mendoza, Nueva York, Paris, Xalapa, Florencia y el df..., que te gustarían las halls de mora azul..., que tendría como pareja a una pianista que me pone loco, nunca pero nunca lo hubiera creído.
viernes, 11 de julio de 2008
The Metropolitan Museum of Art...
The symbolic and metaphorical associations between fashion and the superhero are explored in this compelling exhibition. Featuring movie costumes, avant-garde haute coutu

Additional support is provided by Condé Nast.
Superheroes: Fashion and Fantasy Through September 1, 2008 Special Exhibition Galleries, 1st floor
“Los superhéroes, como antes los héroes bíblicos y mitológicos, son en Nueva York los avatares de nuestra esperanza”, se explica a la entrada de esta muestra”.
New York, New York...

The Maria Moors Cabot Prize...
Para resaltar del comunicado...
The 2008 gold medalists are: Carmen Aristegui, anchor, CNN en Español and Reforma newspaper (Mexico); Michael Smith, senior writer, Bloomberg Markets magazine; Sam Quinones, general assignment reporter, Los Angeles Times; and Gustavo Sierra, international news desk editor, Clarín newspaper (Argentina).
miércoles, 9 de julio de 2008
¿Por qué Pareto, Mosca y Michels no apoyaron una corriente política antiliberal?
"En París, un músico norteamericano vive endeudado con la esperanza de recibir una herencia. Al buscar dinero para su sobrevivencia, recorrerá las calles en un degradante espiral de humillación. Ópera prima de otro crítico de Cahiers du Cinéma, que presenta un retrato fatalista de un mundo sin esperanza, en el cual el abandono hace de sus habitantes vagabundos sin rumbo. Rohmer aprovecha al máximo sus locaciones parisinas, haciendo de la ciudad una cárcel de piedra que aprisiona al protagonista sin piedad."
Antes de ir a la Cineteca fui a centro coyoacan por audifonos nuevos para mi reproductor de música, salí y faltaban quince minutos para que comenzara la función, corrí y llegue unos minutos antes, la sala llenisima y solo dos lugares en la primera fila (ahora tengo dolor de cuello)...me acomode en uno de los dos y la película comenzo...QUE INCREIBLE ES PARIS...terminó y camine al depa, junto a la cineteca los edificios del IMER y en la entrada una niña hablaba por celular, pase junto a ella y me pareció conocida...me frene y era elvis, de entrada al imer para comenzar su programa, la salude (que chingon que les va bien en la videoteca me dijo y unos minutos más tarde inicio su programa con digital love de Daft Punk) y seguí mi camino, llegue al depa con demasiada hambre y emprendí una visita a comprar algunas cosas que hacen falta, de regreso mucha lluvia...ahora termino una cena bien buena (que yo prepare y que incluye mini-zanahorias) y me propongo leer dos capítulos de Sartori mientras escucho a Nino Rota y sus acompañamientosde la Dolce Vita...
Esta noche es increíble porque recibí un correo que me alivio tantos males... que me da tranquilidad, que pone las cosas tan distintas, necesitaba tanto ese correo...gracias adonde quiera que te encuentres, incluso en tu nuevo departamento con vista al lago...
APUNTES SOBRE LOS BLOGS...
- No veo al blog como un medio de comunicación sino como un genuino espacio de creación.
- No pretendo decir que los blogs vayan a redefinir nada, justamente diría que su valor yace en que, en vez de definir, se adaptan.
- En esa inmediatez de la que hablo, está para mí el sentido y el compromiso de mantener a flote un blog: no me voy a tardar más de una noche en un post, pero lo voy a postear limpio, lo más limpio de lo que hoy sea capaz. Ésa es la inmediatez que le celebro. Hoy me doy así: paf. Sin modas, noticias, enseñanzas, editores, fechas de cierre, límite de caracteres, etcétera.
- Un blog es algo menos complicado. Es una voz que vaga libre y se deja atrapar. No tiene por qué suplantar la búsqueda de un periodismo serio. Pero tampoco tiene por qué comprometerse con ningún tipo de criterio editorial (ya sea comercial, políticamente correcto o simplemente al gusto del lector promedio).
- Los blogs están libres de pedagogías. Se dan como pueden. Y es por eso que gran parte de la reflexión sobre ellos sobra. O simplemente no alcanza a abarcarlos. Sólo es meritorio, en todo caso, obsequiarlos. Hacerse uno. Bucear en miles. Tal como algunas noches sólo existe el texto al que me aferro, la música que la chimenea me regala. O como, algunas veces, sólo es válido entregarse. Y en ese sentido, un blog es mucho más falible, mucho más humano, que un libro. No mejor. Sí distinto
Bubbles...Eerio Arnio.Museo Franz Mayer.06
DIXYBAIT EN EL D.F.

lunes, 7 de julio de 2008
Más tarde hicimos la entrada triunfal al museo (por la videoteca) donde un nutrido grupo de personas esperaba el comienzo del acto...llegaron algunos políticos (el presidente municipal de Orizaba, la de Cd. Mendoza, el de Banderilla y el coordinador de cultura del gobierno del Estado), los del FOMECA y el elemento principal de la mañana, los ex-obreros que le dieron un toque bien especial al evento.
Por la tarde la boda de mi prima y mucho brandy y whisky para dormir bien, bien rico...
El domingo proyectamos Tiempos modernos de Chaplin y todo salio bien...
viernes, 4 de julio de 2008
Y los dolares???
El tradicional humor Colombiano...Aló Colombia...
A través de la cadena nacional y oficiando de maestro de ceremonias (en un montaje televisivo, de esos que hacen epoca...) , el presidente Uribe se mostró coloquial y menos afecto al micrófono que su colega venezolano... Incluso cuando tenía la palabra el cabo del ejército, Armando Florez.
Florez narraba su experiencia en cautiverio, sus vivencias en la selva y la pena que le daba “el haber dejado a mi capitán Herrera allá en la selva ….” Con la misma dinámica de la ceremonia televisada para todo Colombia y el mundo, Uribe lo interrumpió, al igual que hizo con todos y le advirtió: “Mi cabo, quédese tranquilo y tengamos paciencia porque con el heroísmo de nuestras Fuerzas Armadas, el profesionalismo de la Inteligencia del ejército, la fe de los familiares, la acción del gobierno y también necesitaríamos un gesto de las FARC, el capitán pronto estará con nosotros. Delo por seguro….”
De inmediato, el cabo Florez retomó raudo la palabra para aclarar: “Mi presidente, tal vez usted como mucha gente por nuestra situación que pasamos nosotros allí no lo sepa, pero mi Capitán Herrera ha muerto...”
Más allá de la anécdota, esa fue la única aparición pública del presidente Alvaro Uribe, desde que el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, anunció la liberación de los rehenes. Por lo demás, la reelección de Uribe, parece inminente...
Dove e la Citte de la donne?
"Una precisión, El Granma no partió del puerto de Veracruz, partió de Tuxpan, un cuestionamiento, ¿cuando nos invitan a apoyar la revolución, se refieren a la revolución como un termino en su función descriptiva (lo que en la realidad ha sucedido) o en su función prescriptiva (al ideal)?, una invitación, invito a todos los presentes a valorar los fenómenos en su justa dimensión...a ser críticos, a entender que la única manera de acercarnos cada vez más a esa función prescriptiva, es repensando y reformulando la función descriptiva de la Revolución Cubana, gracias.- Cual es tu Nombre-, Mi nombre es Mauricio Toledo..."
La "charla" finalizo y la tormenta no lo hizo, así que tome mi rompevientos y emprendí el camino a casa...pensaba visitar el super pero acompañe a Rodrigo a la Cineteca, Hoy tuvo lugar la función inaugural del ciclo de cine francés (la película, Les Quatre Cents Coups, [Los 400 golpes] de Francois Truffaut), con la presencia de varias varias personalidades del mundo artístico, intelectual y diplomático, como Rodrigo, por ejemplo. Lo deje en la entrada y regrese, no sin antes hacerme de "Tiempos Modernos" (película que proyectaremos el domingo en la videoteca) y de "La cittá delle donne", del más grande de todos, Federico Fellini...
No había comido nada y decidí visitar nuevamente y después de meses, el Sushi-Tai, tristón el asunto y solo ordene un Yakimeshi mixto...llegue al depa, (más lluvia) y hable con lau y daniel y dormí, dormí y dormí hasta las 2 de la madrugada, momento en que me desperté y vi a Fellini...ahora son las 5 de la mañana y pienso bañarme y emprender el camino al valle de Orizaba...
Estoy escuchando la Danza rota de Soda Estereo...Que buenos tiempos aquellos...
miércoles, 2 de julio de 2008
Une Vie...
La salida de la Cineteca fue muy especial, mucha niebla en la caminata por el frente del panteón de Xoco, imaginando lo que sucedía en el edificio de enfrente (en la cabina de reactor), en esos instantes, después la iglesia de la esquina con una iluminación distinta, más adelante el monstruo de edificio y su monstruo estacionamiento, el Centro Coyoacan y después la Avenida Universidad y el depa...
las películas de esta tarde fueron, primero, a las 7:oo pm. Persepolis (de la cual ya subí algo a este blog y la cual no fue ni más ni menos de lo que esperaba...) y a las 9:00 pm. Una película que esta programada dentro del ciclo: A 50 años de la Nueva Ola Francesa (ciclo organizado por la cineteca nacional junto con la embajada de Francia, el Instituto Mexicano de la Radio y la Universidad Iberoamericana, campus Puebla. El ciclo celebra el 50 aniversario de la trascendente corriente cinematográfica francesa conocida como"Nouvelle Vague"), la película,"Une vie", esta dirigida por Alexandre Astruc y se basa en una novela de Guy de Maupassant y la Sinopsis es la siguiente.- Una mujer vive una aburrida existencia al lado de sus padres en Normandía, a fines del siglo XIX. Cuando cree que encontró el amor en el hombre que la salva de un naufragio, sólo halla desamor y engaño. El director Astruc se vale de los fríos paisajes normandos para enmarcar poéticamente esta desesperada odisea, en la cual su protagonista -encarnada por una intérprete especializada en el melodrama fílmico-, experimenta el rechazo amoroso de una manera cruel y descarnada.
Los días de esta semana, han sido muy melancólicos, tristes, con lluvia, con niebla...No es un buen inicio de mes...El fin de semana, el sábado por la mañana para ser mas exacto, se entregaran los premios del concurso de relato para ex-obreros, organizado por el FOMECA, El Museo de Historia de Ciudad Mendoza, El PACMYC, El FONCA...el evento se realizara en la explanada ubicada a un costado de la videoteca, en los patios de la antigua fabrica textil Santa Rosa, supongo que alguien de Bengala me acompañará...Este concurso es un esfuerzo bien importante por encontrar y presevar algo de lo que significo todo este sueño de la Manchester Mexicana, localizada en la zona central del Estado de Veracruz, la idea es armar un libro con los relatos premiados.
También el sábado se casa mi prima alinne...aquello de que a todos, algún dia nos hará justicia la revolución, aplica re-bien
¿Puede la democracia ser cualquier cosa?
Glastonbury termino y el show principal en esta versión del festival, le correspondio a ¿¿Jay-Z?? (cuando supe, pensé que era broma...sin comentarios...) también se hicieron presentes los Kings of Leon, The Fratellis, Amy Winehouse, MANU CHAO, The Raconteurs (uuhhuuu...), The Verve, GOLDFRAPP (re-bueno), Panic at the disco, Vampire Weekend (Los que hacen las veces de los Arctic Monkeys...), Massive Attack, HOT CHIP (en este blog incluí algo de ellos, a, la banda se armo en México), Groove Armada, THE KILLS (re-buenos), The ting tings, The Black Lips, LUPE FIASCO, Lily Allen (rubia y como asistente) , sólo falto café tacuba, Interpol y SODA ESTEREO Y ALLÍ SE TERMINABA EL MUNDO...
Las cosas en Métodos Cuantitativos para al análisis político se complicaron a tal grado, que el índice de inflación resulto una variable de tipo cuantitativa (hasta aquí las cosas van bien), continua, con datos de tipo univariado, y un nivel de medición intervalar a y por último numérica...