A las 4 y media fuimos a la Cineteca (la programación de hoy, fue de las mejores que yo recuerde [estaba incluso le Notti di Cabiria de Fellini y Persepolis, de la cual ya hable en este blog) y me decidí primero por una película Rumana que al final resulto una muy buena elección...me refiero a 12:18 al este de Bucarest. (1989, el país entero observa en televisión cómo las multitudes obligan al dictador Nicolae Ceausescu a abandonar la capital rumana. Diecisiete años después, en un pueblo al este de la ciudad, un profesor de historia y un jubilado son reunidos por el dueño del canal local de televisión para recordar los gritos de “abajo Ceaucescu”, y cuestionarse si verdaderamente la revolución tuvo eco en su ciudad)


Salimos de esto y entre a la muestra del encuentro internacional de escuelas de cine que se realiza en el CCC y que se exhibe en la Cineteca Nacional, hoy le toco el turno al programa de Ficción 2 que incluía 5 cortos, River Child (Gran Bretana, 2007, Damian Wood), Demain si je peux, Avril 1938 (Francia, 2007, Arno Chastanet), Dog ( Alemania, 2007, Hermann Karlsson) y para no olvidar un corto de la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de Sao Pablo, Primavera (Brasil, 2007, Mauricio Osaki) y el que más me gusto, So Perfect (Suiza, 2007, Géraldine Rod).
Cenamos ligeron (Chupacabras) y ahora termino un texto del profesor Emmerich (con quien este trimestre tomare formas de Estado y regímenes de gobierno II), Ejercicio del poder y carácter de los regímenes políticos en América Latina" en Pablo González Casanova (coord.). El estado en América Latina. Teoría y práctica. México, Siglo XXI, 1990.
No hay comentarios:
Publicar un comentario