jueves, 30 de julio de 2009
martes, 21 de julio de 2009
estimaciones de pobreza 2008.
Hoy les voy a contar lo siguiente; el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México, que permita mejorar la toma de decisiones en la materia.
En ese sentido, el CONEVAL presentó el sabado 18, las estimaciones de pobreza por ingresos a nivel nacional y para los ámbitos rural y urbano correspondientes a 2008, las cuales fueron realizadas con base en la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2008, dada a conocer el 16 de julio de 2009 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con la finalidad de asegurar la comparabilidad y consistencia de los resultados en apego a los criterios de rigor técnico y de transparencia establecidos en la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), y como parte de un convenio de colaboración entre el CONEVAL y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); ambas instituciones desarrollaron, de manera independiente, las estimaciones de pobreza por ingresos 2008 y se obtuvieron los mismos resultados
Los resultados arrojan datos interesantes, de los cuales me quedo con lo siguiente... (para consultar el comunicado completo pica aquí)
• Entre 2006 y 2008, el porcentaje de personas en condición de pobreza alimentaria a nivel nacional aumentó de 13.8% a 18.2%.
• Entre 2006 y 2008, el porcentaje de personas en condición de pobreza de patrimonio en el país se incrementó de 42.6% a 47.4%.
6 millones más de pobres en los dos primeros años de gobierno de FCH.
miércoles, 15 de julio de 2009
Alguien sigue haciendo demasiado mal su trabajo...
martes, 14 de julio de 2009
Radio Radicale...
Ciao Mauricio
Oltre ai Senatori primi firmatari dei ddl costituzionali interverranno:
- Giuseppe Strano, portavoce del "Coordinamento per la Democrazia Diretta" - Leonello Zaquini, rappresentante del gruppo "Officina Democrazia"
- Thomas Benedikter, rappresentante del direttivo "Iniziativa per più democrazia/Alto Adige"
- Stephan Lausch, coordinatore dell' "Iniziativa per più democrazia/Alto Adige"
La crisi della politica e la perdita di fiducia nelle istituzioni, dimostrano che gli strumenti di cui oggi dispongono i cittadini per attivarsi sulle questioni di loro interesse non sono sufficienti. Tramite la modifica dello strumento referendario e la previsione di nuove forme di democrazia diretta, i presentatori dei ddl costituzionali intendono garantire strumenti più efficaci per favorire la partecipazione attiva dei cittadini alla vita pubblica e politica.
lunes, 13 de julio de 2009
XXV
Hoy la pizza y el vino correrán por mi casa con mi familia y el sábado se armo una fiestita muy agusto en el lugar donde viviré, tan agusto que nunca fui moderno se rifo con Blur, Kaiser Chiefs, Empire of the Sun, Daft Punk; entre pepitos, victorias, coronas, soles, yeah yeah yeahs, los killers, plastilina mosh... cortesia de paquito, brandys, Rones, Whisky... y lo mejor, entre amigos. Gracias... en especial a la princesa y su bonito vestido...
sábado, 11 de julio de 2009
jueves, 9 de julio de 2009
Le Vitrine o la fachada ideal de la casa de Emilio.
La Vitrine - Montreal from steven bulhoes on Vimeo.
VIA AndamosArmados
-3.7%____________________ -7.3%
viernes, 3 de julio de 2009
Il nuovo lato della Luna...
Il nuovo lato della Luna
Iniziato il nuovo lavoro di mappatura del satellite.Primi scatti nella regione conosciuta come Mare Nubium

LE FOTO - Le camere a bordo, accese il 30 giugno, hanno inviato le prime immagini della sonda LRO. Documentano i crateri presenti nella regione conosciuta come Mare Nubium, sul versante meridionale. «Le fotocamere hanno appena cominciato a lavorare e fin qui funzionano in modo ottimale», ha comunicato l'agenzia spaziale statunitense. La missione, dal costo di 483 milioni di euro, tra l'altro, dovrà cercare sulla superfice lunare potenziali avamposti e punti d'atterraggio sicuri per future missioni lunari, oltre alla presenza di acqua ai poli. L'ultima volta dell'uomo sulla Luna è stato nel 1972 con un equipaggio americano. La LRO circumnavigherà la Luna in un'orbita elittica, analizzerà e mapperà la superfice del satellite da una distanza di 50 chilometri per la durata di un anno.
Querían modernidad, pero nadie pidió el fín del Estado teocrático
En dos días se desarrollará una jornada electoral más en mi país y tengo toda la intención de plantearles mi idea sobre el proceso y las implicaciones que giran en torno a el, cosa que haré en líneas posteriores (mientras sería bueno revisar el texto que el día de ayer publicó el filósofo de mi universidad, Enrique Dussel en la Jornada ¿Votar contra el enemigo principal?). Por lo pronto sigo sorprendiéndome con Honduras y sólo me resta puntar una cuestión; una de las entradas anteriores que denomine Irán on line recibió una cantidad interesante de comentarios y sobre todo comentarios con un sentido profundo no solo del significado actual del contexto-país, a todos ellos y a quienes lleven el gusto de acercarse a la idea de Irán, les recomiendo la entrevista al ex-embajador de México en Irán Luis Ortiz Monasterio (culpable de que la extraordinaria exposición Persia: fragmentos del paraíso visitara nuestro país) que apareció el día de ayer en el diario la Jornada (Blanche Petrich. 2 de julio 2009. p. 15) La entrevista comienza mas o menos de la siguiente manera:
Los jóvenes del movimiento cívico son los cachorros de la revolución islámica. Esta generación creyó que era el momento para dar el gran paso a la modernización. Pero, ojo: en las manifestaciones nadie pedía el fin del Estado teocrático. Nadie cruzó esa línea roja. No es la revolución de colores de Ucrania, Georgia, Kirguistán. En las noches, los jóvenes en las azoteas de los edificios gritan: "Sólo Dios es grande".